Guía de contenidos
A la hora de crear una página web en WordPress, una de las primeras elecciones que tenemos que tomar, y a la vez la más importante y básica, es elegir el constructor visual con el que vamos a maquetar nuestra web.
Antes de nada hay que saber que cuando hablamos de un constructor a la hora de crear una web en WordPress nos referimos a una herramienta que te ayuda a diseñar y crear una página web desde cero de forma sencilla, visual y sin la necesidad de saber código. La gran mayoría de estos constructores se basan en una estructura de filas y columnas en las que podemos arrastrar y soltar bloques de contenidos, desde imágenes o texto a iconos y botones.
Dentro de los numerosos constructores visuales que existen para WordPress nos encontramos con que dos de ellos, Divi y Elementor, han ganado gran popularidad y renombre entre los maquetadores web gracias a la gran variedad de funciones de diseño y personalización que ofrecen. Pero, ¿cuál de los dos es mejor?
Para averiguarlo, en este artículo vamos a comparar frente a frente ambos constructores e identificar sus puntos positivos y negativos, con el objetivo de poder decidir cuál de los dos se adapta más a nuestras necesidades y cuál es el que debemos usar en nuestra página web.
¿Qué es Divi?
Divi Builder es un tema desarrollado por Elegant Themes, una de las empresas más destacadas en los últimos años a nivel de desarrollo de temas profesionales para WordPress.
Divi también es un plugin de creación y edición visual, un interface de arrastrar y soltar que permite crear diseños personalizados que se pueden usar con otros temas. Pero, dado que el tema Divi viene incluido y funciona muy bien con él, la gran mayoría de los usuarios los usan juntos. En otras palabras, no necesitamos instalar y activar otro tema.
¿Qué el Elementor?
Elementor es, de igual manera, un editor visual para WordPress que permite crear diseños personalizados mediante arrastrar y soltar.
Sin embargo, en el caso de Elementor es independiente del tema, lo que significa que está diseñado para ser compatible con cualquier tema de WordPress y que para utilizarlo es necesario antes instalar y activar algún tema de WordPress.
DIVI vs ELEMENTOR
El siguiente cuadro resume y compara las principales características tanto de Divi como de Elementor para hacernos una primera idea de lo nos ofrece cada uno:
CARACTERÍSTICAS | DIVI | ELEMENTOR |
Popularidad | Usado en millones de sitios web. | Usado en millones de sitios web. |
Tipo de constructor visual | Pantalla completa con elementos divididos por secciones, filas y columnas. Se construye a través de ventanas emergentes para los cuadros y menús de configuración. | Cuenta con un menú estático en el lateral, donde se encuentran todos los elementos disponibles para añadir a la página y que habrá que arrastrarlos para añadirlos a cada sección y columna. |
Versión gratuita | 45 días de prueba. | Sí, pero con funcionalidad limitada. |
Precio | 89€/año para un único sitio web y 249€ sin límite de tiempo ni número de sitios web. | 49€/año para un único sitio web y 199€ para 1.000 sitios web. |
Módulos/Elementos | Más de 40 | Más de 90 |
Plantillas | Más de 800, con más de 100 paquetes de sitios web completos. | Más de 300. |
Shortcodes | Sí | No |
Tema | Se puede usar con cualquier tema, pero incluye el suyo propio. | Requiere elegir e instalar un tema. |
Velocidad y optimización | Requiere optimización extra del rendimiento en sitios webs grandes y complejos. | Respuesta más rápida tanto a la hora de construir la página web y manipular los elementos como a la hora de guardar los cambios que hagamos. |
Adaptabilidad a otros dispositivos | Presenta en ocasiones mayor dificultad a la hora de ordenar los elementos en formato móvil por lo que se necesitan realizar configuraciones extra. | Gran adaptabilidad a todos los formatos. |
Plugins | Gran cantidad de plugins que evitas instalar al estar ya incluidos (formulario, sliders…). | Gran cantidad de plugins que evitas instalar al estar ya incluidos, además de mayor compatibilidad con otros plugins de WordPress. |
Soporte | Atención rápida y eficaz, constantes actualizaciones y gran cantidad de documentación. | Atención rápida y eficaz, constantes actualizaciones y gran cantidad de documentación. |
CONCLUSIÓN
Ambos constructores cuentan con características y funciones que los convierten en dos de los constructores más usados y valorados de WordPress. Tras realizar la comparación, podemos observar tantos las ventajas como las desventajas que presentan uno frente al otro. Divi presenta un entorno de configuración y personalización más cómodo y operativo que Elementor, sin embargo, Elementor ofrece una versión gratuita de la que Divi no dispone y que puede ser suficiente para un sitio web pequeño.
Estos son solo dos ejemplos de algunas de las características fundamentales, entre muchas otras, de Divi y Elementor. Para poder tomar una decisión sobre que constructor es mejor no debemos olvidar que siempre es un factor subjetivo, de preferencias personales y de familiaridad con el mismo, y que depende en gran medida del uso que cada uno vaya a darle a su sitio web.
Y para ti, ¿cuál es el mejor constructor?
Compartirlo, si os ha gustado y para cualquier duda, déjanos tus comentarios. Hasta la próxima.