10 claves SEO para posicionar tu Web
Néstor García

SEO. 10 claves para posicionar tu web

Guía de contenidos

Seguro que quieres posicionar tu web en los primeros lugares de Google y no sabes como. Hay una forma, el SEO. Porque seguro que te habrás preguntado en que se basa el listado de resultados que aparece en Google, cuando realizas alguna búsqueda.

Pues es muy sencillo y muy complejo a la vez, el orden de los resultados está basado en una larga lista de condicionantes para que las palabras clave de cada una de las páginas aparezcan antes o después. En este artículo voy a tratar de explicarte algunas de las más importantes. Espero que te sean de utilidad para mejorar el SEO de tu web. 

¿Qué es el SEO?

SEO es la abreviatura de Search Engine Optimization traducido a nuestro español «Optimización en Motores de Búsqueda» y está basado en lograr que nuestra web aparezca lo mejor posicionada en los resultados orgánicos de los buscadores. Otras formas de traducir el SEO pueden ser «posicionamiento web» o «posicionamiento en buscadores»

El objetivo principal de un buen SEO es que aumentar el número de visitas a la web mediante el correcto posicionamiento de las palabras clave, denominadas «keywords» en inglés.

El SEO es una disciplina del marketing online junto, por ello el perfil de los profesionales que se dedican a ello cada vez deriva más a técnicos del marketing online sobre los tradicionales programadores informáticos o diseñadores web. La mezcla de ambas disciplinas es la receta perfecta.

Que nadie piense que un buen posicionamiento es rápido. La principal virtud que debe tener un buen SEO es la paciencia.

Elige bien las KEYWORDS de tu Web

La correcta elección de las palabras clave es fundamental y prioritaria para conseguir un buen SEO. La investigación de palabras clave no es un proceso sencillo, pero merece la pena dedicarle tiempo. No olvides repasar estas aspectos:

  • Volumen de búsquedas
  • Nivel de competencia
  • Estacionalidad
  • Relevancia del término

SEO es  «Optimización en Motores de Búsqueda» y está basado en lograr que nuestra web aparezca lo mejor posicionada en los resultados orgánicos de los buscadores.

Para ello puedes usar algunas herramientas que te dejo aquí:

Google Adwords. Planificador de palabras clave.

Esta herramienta de Google, que ofrece datos exactos que están basados en las búsquedas que los usuarios hacen en su buscador.Te permite saber la cantidad de gente que busca una palabra clave, segmentación geográfica, idioma y te aporta búsquedas similares e ideas.

Semrush. Gestión de SEO

Herramienta SEO muy potente, que entre otras tiene un potente buscador de nuevas palabras clave que puedan ser interesantes.

Te aporta ideas y te permite saber el tráfico de tu competencia para poder seleccionar tus propias keywords. ¡Ah! Es de pago, y no barata…

Ubersuggest. Buscador ideas keywords

Para mi, una de las mejores. Te sugiere distintas palabras clave a partir de la que tú introduzcas. Muy útil para ampliar y mejorar ideas. Te aporta decenas de palabras clave que tienen búsquedas en la actualidad.

Merge Words. Mezclador de palabras clave

Esta es una sencilla pero práctica herramienta que te ayudará a mezclar tus palabras clave para ampliar tus posibilidades de localización.

Google Trends. Localización de búsquedas mundiales

Esta herramienta de Google te permite conocer las tendencias de búsqueda y segmentación geográfica de las keywords. Te ayuda a definir con más precisión tus estrategias.

Título y URLs también son SEO

No está claro que esto sea un factor determinante en el posicionamiento, al menos para Google, pero si es importante que el título de la página tenga una relación directa con la búsqueda, porque va a ser lo primero que el usuario vea en su selección y de ello dependerá conseguir el deseado clic.

La investigación de palabras clave no es un proceso sencillo, pero merece la pena dedicarle tiempo.

Por ello, debes intentar que tanto el título como la descripción de la página muestren claramente el contenido y provoquen al usuario a hacer clic. Te recomiendo que  contengan la palabra clave para la que estás posicionando. 

Las URLs deben ser amigables y contener las palabras clave a posicionar. Si se pueden componer de las palabras claves, mucho mejor. No siempre es posible esta solución, pero es la solución perfecta.

Los Encabezados ayudan a posicionar

Una correcta estructura de tus encabezados, fundamentalmente los h1 y h2, son fundamentales en el diseño de tu web. La correcta elección de estos mejorará tu presencia de cara a los motores de búsqueda y a los usuarios.

Estos «subtítulos» te permiten dividir el contenido grande en bloques sencillos. De esta forma los usuarios podrán localizar la información de manera más sencilla y los motores de búsqueda captarán el sentido del texto con más precisión y rapidez.

SEO en Imágenes

Casi siempre que pensamos en SEO, pensamos en texto, pero las imágenes son fundamentales para mejorar y optimizar el SEO on page. 

Los motores de búsqueda no leen las imágenes, por eso es necesario facilitarles esa labor para mejorar el posicionamiento de nuestra web. 

Aquí te dejo algunas sugerencias que ayudarán:

  • Nombra las imágenes adecuadamente

Las imágenes deben tener un nombre indicativo. Es fundamental que lleven la keyword a posicionar. 

Define correctamente el formato de las imágenes. Los tres  recomendados son: .jpeg, .png y .gif. Yo, personalmente te recomiendo .jpeg, es más sencillo de comprimir y puedes conseguir mejor definición con menos peso.

  • Vigila el peso de  las imágenes 

El tiempo de carga de una web depende en gran medida de lo que pesen las imágenes que aparecen en ella. El objetivo es buscar el equilibrio entre peso y calidad. 

  • El texto ALTernativo es indispensable

Debes recordar que Google no es capaz de interpretar la información que ofrecen las imágenes. Por ello debemos utilizar el atributo ALT. Este indica el texto que se muestra en la web cuando el navegador no sea capaz de analizar/visualizar la imagen. Todo esto es mucho más frecuente en smartphones y tablets. Por todo ello, la etiqueta «alt», o texto alternativo debe contener las keywords que definen a la imagen en cuestión. Conviene también que sean lo más descriptivas posibles de la misma. 

  • No olvides etiquetar las imágenes con el  TITLE

Siempre debes etiquetar el «title» o título de la imagen. El texto de la misma debe ser ser descriptivo de la imagen. Recuerda que se se mostrará cuando el cursor esté sobre la fotografía, por ello, es muy importante que incluya una descripción de la misma.

  • El atributo «Longdesc»

Se utiliza para completar el atributo ALTernativo; es decir, su uso es para  proporcionar una descripción más detallada que la utilizada en el ALT.

Casi siempre que pensamos en SEO, pensamos en texto, pero las imágenes son fundamentales para mejorar y optimizar el SEO on page. 

  • Incluye en la imagen contenido relacionado

Para poder posicionar una imagen correctamente, no pases por alto esta tarea. Incluye en este atributo con texto relevante acerca de la imagen. No dejes de añadir la palabra clave que estás posicionando y siempre dentro de un texto con con contenido de calidad. 

Responsive de tu web

Cada día la proporción del tráfico web desde dispositivos móviles (smartphones y tablets) se está invirtiendo respecto a los ordenadores. Por lo tanto es fundamental la adaptabilidad a estos nuevos navegadores. Además, conviene que sepas que Google penaliza a las web que no cumplen este requisito.

Por ello cuida que tu web ofrezca una experiencia de uso amigable en pantallas de todos los tamaños. Ten en cuenta también los tiempos de carga.

Tiempos de carga para tu web

Aunque aparece en la mitad de esta tabla de tips para mejorar el SEO de tu web, es sin duda, una de las definitivas a la hora de que Google posicione tu página.

Por otro lado, una página que tarda demasiado tiempo en cargar, provoca altos índices de rebote y esto además de perder tráfico provoca malas sensaciones en los usuarios.  

Es fundamental la adaptabilidad a de tu web a smartphones y tablets. Además, conviene que sepas que Google penaliza a las web que no cumplen este requisito.

Revisa el tiempo de carga de tu web. Tew dejo una herramienta sencilla y gratuita que te permite conocer variables sobre la velocidad de carga de tu página

GT Metrix. Medidor de velocidad de carga.

Podrás descubrir como cómo funciona tu web, conocer por qué es lento, si lo es, y aprender como optimizarla.

Longitud y calidad del contenido ayudan a posicionar tu web

De nada sirve que la arquitectura SE0 de tu web sea perfecta si no consigues generar contenidos estructurados y equilibrados entre los usuarios y  los motores de búsqueda.

No debes canibalizar tu texto con las palabras clave, pero si debes seguir estas recomendaciones:

  • La palabra clave debe aparecer de forma natural. Usa también sinónimos y palabras con relación directa. 
  • Cuida la legibilidad de tu artículo. Las frases y párrafos cortos y bien organizados, facilitan este apartado.
  • Destaca lo importante con negrita, subtítulos y entrecomillados. Conseguirás que los usuarios con poco tiempo, se queden con tus ideas y lleguen al final del artículo.
  • Potencia los elementos que completan el texto , como pueden ser imágenes, infografías y vídeos.

SEO Offpage

El SEO off page es el conjunto de acciones realizados fuera de la página, pero en relación estrecha con la generación de tráfico de la misma. 

  • Busca enlaces entrantes de calidad

Los enlaces entrantes son el factor clave de tu SEO Offpage. Cuanto mayor relevancia tengan las webs de origen de tus enlaces, mayor será tu reputación.

La mejor fórmula para ello es que el contenido de tus artículos sea de la mejor calidad posible.

  • Blogs y foros del sector

Participar habitualmente en los comentarios de publicaciones del sector, suele tener efectos beneficiosos en el tráfico de tu web.

  • Redes sociales

Las redes sociales son el el mejor altavoz de tu página y puede potenciar las visitas a tu web. Bien manejadas pueden aportar mucho a la popularidad y el posicionamiento de tu web.

Por ello es importante que cuides las formas a la hora de compartir en redes:

-Diseña los metadatos
-Estructura el contenido de la publicaciones
-Utiliza emojis relacionados.
-Usa los # hasthags.
-Etiqueta y nombra a usuarios relacionados con tu artículo o página.

  • Utiliza el vídeo como Marketing

A pesar de que la relación no es directa para tu posicionamiento SEO, los vídeos de tu marca en YouTube te ayudan a escalar en los buscadores, a través de los enlaces generados a tu web.

LinkBuilding para posicionar

Esta técnica aumentará tu presencia en buscadores, para ello organiza tu estrategia de enlaces

Observa a tu competencia. Analiza las webs de referencia y cuales son sus enlaces más y mejor utilizados.  

Debes tratar de evitar caer en errores comunes como intercambiar enlaces, sumar muchos enlaces de golpe,la masificación de comentarios en otros blogs o la no relación de los enlaces con la temática de tu blog.

Las redes sociales son el el mejor altavoz de tu página y puede potenciar las visitas a tu web.

Potencia el Guest Blogging. Publicar artículos para otros blogs  ayudará a que aumentes tu audiencia, mejora tu reputación y puede generar enlaces a tu web.

Si combinas el Link Baiting con tu estrategia de Link Building mejorarás la naturalidad de tus enlaces.

Cuida el BlackHat SEO  

La denominación Black Hat SEO engloba a  las prácticas para la mejora de tu web en  los motores de búsqueda que no siguen las normas Google webmaster Guidelines, por lo tanto su uso es castigado. 

  • Keyword Stuffing. Esta práctica se basa en el uso masivo de palabras claves dentro de un mismo contenido. El objetivo es multiplicar la relevancia y mejorar el posicionamiento dentro de las SERPs. Esta canibalización de keywords que será considerada por Google como SPAM.
  • Cloaking: Esta técnica apenas se utiliza por la dureza de Google en la penalizaciones. Consiste en mostrar un formato de web distinto a los usuarios y a Google, incluyendo en este último solo la parte optimizada.
  • Spinning: Se trata de elaborar tus artículos a base de la reutilización de textos originales. Es una técnica de dudosa ética y que puede dar lugar al contenido duplicado. 

La técnica de Linkbuilding aumentará tu presencia en buscadores, para ello organiza tu estrategia de enlaces. 

  • SPAM en foros, comentarios de blogs o e-mailing: Consiste en escribir comentarios masivos sin ningún tipo de valor con el único objetivo de conseguir enlaces a tu web. En algunos casos, hay aplicaciones que realizan esta técnica de forma automática.
  • SEO Negativo: el SEO negativo hace referencia a la utilización de técnicas que tienen la misión de perjudicar a la competencia. Estas técnicas pueden ser diferentes, como el hablar mal de cualquier otra web, transferencia de backlinks de mala calidad, realización de SPAM… En definitiva, acciones que provocarán la pérdida de posiciones a largo plazo.
  • Mailing Masivo: el envío colectivo de e-mails  a los usuarios está considerado está penalizado por Google al valorarlo como SPAM. 

La acción contraria al Black Hat SEO, es decir el «angelito» frente al «demonio» es el White Hat SEO, que consiste en cumplir las normas que Google nos muestra para aumentar de forma orgánica nuestra presencia en buscadores. 

Resumen

El SEO es el conjunto de acciones que logran que tu página web aparezca en las primeras posiciones de los buscadores. Por ello, para que surtan efecto debes ser muy estricto y muy perseverante en la aplicación de esta acciones.

Estas DIEZ labores que te indico en este artículo no son las únicas tareas que harán de tu web una referencia en Google, hay otras que también ayudarán a mejorar tu posicionamiento, pero son las más importantes y efectivas.

Y desde luego, no hay ciencia exacta para caer bien a las «arañitas», prueba y testea. Y desde luego debes tener las dos virtudes para abordar un buen SEO. Paciencia y Tenacidad.

Me gustaría haberte ayudado a conocer un poquito mejor el SEO y que logres el mejor posicionamiento para tu página web. Espero tus comentarios y sugerencias.

¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *